Embarcación de la Virgen del Carmen
- Fecha inicio: martes 16 de julio de 2024
- Fecha fin: martes 16 de julio de 2024
- Lugar: Puerto de la Cruz
Festividad Litúrgica y Popular de Ntra. Sra. del Carmen y San Telmo
09:00 hrs
CAPILLA DEL MUELLE
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Con la participación del coro los motoles de la vida. Preside y predica el Rvdo. P. Jojo Neyssery Lonankutty OSA, Párroco de Ntra. Sra. de la Peñita. Concluye con la invocación a la santísima Virgen María, en la advocación de Nuestra Señora del Carmen.
17:15 hrs
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA PEÑA DE FRANCIA
SOLEMNE EUCARISTÍA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Y SAN TELMO
Participa en la parte musical el Coro San Andrés y Santa Mónica de Los Realejos Preside y predica el D. Agustín Domingo Marrero Delgado, Párroco de Santa Rosa de Lima en Guamasa y de Santa Ana en el Ortigal, Capellán del Centro
Penitenciario de Tenerife y del Centro de Inserción Social Mercedes Pinto en Santa Cruz de Tenerife, Delegado Dicoesano de Pastoral Penitenciaria.
18:30 hrs
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA PEÑA DE FRANCIA
PROCESIÓN MARÍTIMA - TERRESTRE DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Y SAN TELMO
Recorrido: Quintana, Santo Domingo, La Marina, Muelle Pesquero donde se procederá al embarque de las Veneradas Imágenes y su posterior procesión Marítima. Al regresar al Muelle Pesquero, continuará la procesión por Mequinez, Plaza Benito Pérez Galdós, La Peñita, San Felipe, Plaza del Charco, La Marina, Muelle Pesquero, Blanco, Iriarte, San Juan y Quintana.
En torno a medianoche, EXHIBICIÓN PIROTÉCNICA al llegar la procesión de NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Y SAN TELMO al Muelle Pesquero, tras su paso por “La Ranilla”
Festividad popular de Ntra Sra del Carmen
Su origen se sitúa al sur del actual Puerto de Haifa, Palestina: Esta advocación mariana fue extendida por el Papa Benedicto XIII a toda la Iglesia Universal en agradecimiento a una Orden Religiosa, los Carmelitas, profundamente marianos que consideraban madre y hermana a Nuestra Señora del Monte Carmelo. Su origen se sitúa al sur del actual Puerto de Haifa, en Palestina, donde se eleva el Monte Carmelo, dominando el mar Mediterráneo. En la época de las cruzadas, hacia 1156, algunos peregrinos y algunos soldados decidieron establecerse en él y de él, Carmelo, toma su nombre la orden, nombre que significa, 'Jardín o Huerta'. Su patronazgo sobre la gente del mar fue muy tardía, 1901, y, de hecho, va a ser en 1922 cuando el párroco de la Peña de Francia propondrá a los marinos y pescadores que se desplazaban a Los Realejos que ¿por qué no traer una Virgen del Carmen para el Puerto?. Esta imagen llegaría en 1923 realizando su recorrido marítimo terrestre, pero ello no quitó que los marinos siguieran visitando, y sacando, al Carmen de los Realejos. Después llegaría en 1954 la actual y característica Virgen del Carmen de Angel Acosta.