Semana Santa - La Orotava
- Fecha inicio: viernes 11 de abril de 2025
- Fecha fin: domingo 20 de abril de 2025
- Lugar: La Orotava
- Enlace: Visitar
- Facebook: Visitar
La Semana Santa de La Orotava es un verdadero exponente de arte, historia, tradición y devoción; es una de las celebraciones más señeras de Tenerife que, a pesar del paso de los años, "sigue manteniendo la esencia de la Semana Santa canaria, con nuestras tradiciones y sin importar las costumbres andaluzas ni castellanas como han hecho en otros lugares". En la Villa de La Orotava hay una treintena de procesiones y medio centenar de pasos, destacando que no hay grupos escultóricos, excepto tres casos que son indivisibles: La Oración en el Huerto, El Nazareno con el Cirineo y La Piedad.
Algunas de las procesiones más importantes son la del Señor del Burrito el Domingo de Ramos, la del Santísimo Cristo atado a la Columna el Jueves Santo o El Encuentro el Viernes Santo.
En La Orotava aún perviven hermandades centenarias como es el caso de la Hermandad del Santísimo Sacramento de la parroquia de La Concepción, que es la primera de la Villa, creada en 1503. Más tarde, en 1560, en el Hospital de la Santísima Trinidad se funda la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Misericordia. En 1681 surge la Hermandad Sacramental de la Parroquia de San Juan Bautista, y en 1758 se crea la Hermandad de la Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo a la Columna. La Hermandad del Calvario de funda en 1864, una de las más numerosas de cuantas desfilan en la Semana Santa villera.
Otra cofradía con historia es la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, creada en 1687 y refundada en 1871, que desde esa fecha hasta la actualidad se encarga, fundamentalmente, de la organización del multitudinario cortejo procesional del Encuentro.