Logo Wonderful Tenerife
Imagen de Cabecera

Fiestas patronales del Puerto de la Cruz

  • Fecha inicio: lunes 29 de abril de 2019
  • Fecha fin: sábado 4 de mayo de 2019
  • Lugar: Puerto de la Cruz
  • Archivo: Descargar
  • Enlace: Visitar
  • Facebook: Visitar

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz y Conmemoración de la Fundación de la Ciudad.

El 3 de mayo es fiesta local en la ciudad de Puerto de la Cruz. Este día se celebra la festividad de la Santa Cruz y, al mismo tiempo, se conmemora tradicionalmente la fecha fundacional de la actual ciudad turística, aunque lo cierto es que el proceso histórico de generación del actual término municipal fue muy largo. La tradición popular manda en este día adornar con flores las casi 200 cruces, ermitas y capillas que existen por todo el municipio portuense, sin contar la vieja costumbre aún conservada de las pequeñas capillas que se instalan y se adornan en habitaciones de casas particulares.
El Puerto festeja también el día de la Cruz con voladores y tracas, como se hace desde antiguo en el muelle y en la calle Santo Domingo, especialmente.

Misa y procesión

La Fiesta de la Cruz es en el Puerto de la Cruz una tradición eminentemente popular y de marcado carácter cultural. En la actualidad, los actos principales del 3 de mayo portuense son la misa en la parroquia de la Peña de Francia, a las 11 de la mañana, seguida de la procesión de la gran Cruz de Plata por las calles del casco histórico. Se ha impuesto como costumbre reciente la lectura por parte del alcalde de la Real Cédula fundacional de Felipe IV al final de la ceremonia religiosa. Desde la víspera los vecinos y vecinas realizan el acostumbrado paseo por todas las cruces y ermitas del casco y los barrios para admirar los artísticos enrames de flores. La propia Cruz Procesional de Plata, copatrón oficial y emblema del municipio, fue restaurada años atrás por iniciativa ciudadana.

Real Cédula de Felipe IV.

Siendo alcalde real José Agustín Álvarez Rixo, propuso y se aprobó designar el 3 de mayo como fecha fundacional de la ciudad, dado que el 3 de mayo de 1651 entró en vigor la Real Cédula de 28 de noviembre de 1648 de Felipe IV, por la que se otorgaba a esta población el nombre de núcleo exento -que no independiente- de La Orotava, con derecho a nombrar alcalde real. En esa Real Provisión Felipe IV llamó al Puerto llave de la isla, y así está reflejado en el escudo heráldico, por la importancia comercial que tenía su muelle. Posteriormente fue nombrado el Puerto como municipio independiente e, incluso, aumentó su territorio en detrimento principalmente del entonces Realejo Bajo. En concreto, la demarcación jurisdiccional actual data de 1847.

Viernes 3 de mayo

09:00 h. Misa en la capilla de Cruz de las Lonjas.
11:00 h. Parroquia de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Misa solemne en honor a la Santa Cruz, intervendrá el Coro del Sagrado Corazón de Jesús.
Prioste: Don Lope Afonso Hernández, Alcalde de Puerto de la Cruz. A su término, procesión por el siguiente recorrido: Plaza de la Iglesia, calle Quintana, Punta del Viento, calle Santo Domingo, calle San Juan y calle Quintana, con tradicional quema de tracas y fuegos.
En la Plaza de la Iglesia, lectura de la Real Provisión de Felipe IV. Una vez finalice la procesión, en la sacristía, firma en el libro de priorazgo y nombramiento del prioste para 2020.

Programa completo en Archivo: Descargar

Fiestas patronales del Puerto de la Cruz