Alfombras de La Orotava
- Fecha inicio: jueves 10 de junio de 2021
- Fecha fin: jueves 10 de junio de 2021
- Lugar: La Orotava
- Enlace: Visitar
- Facebook: Visitar
JUEVES 10 DE JUNIO: INFRAOCTAVA DEL CORPUS CHRISTI
Un trozo del Magno Tapiz de la plaza del Ayuntamiento se llevará a la iglesia de La Concepción.
Una de las novedades es que la procesión del Santísimo no podrá llegar al Consistorio en la Infraoctava del Corpus Christi. Por esta razón, se ha decidido que un pequeño trozo de ésta, en concreto, el círculo con el primer pez dibujado por los cristianos, se realizará sobre una superficie de madera u otro elemento consistente que sea fácil de transportar y se llevará a la iglesia de La Concepción, donde podrá ser pisado.
Será el miércoles por la tarde-noche cuando un pequeño grupo de tres o cuatro personas trasladen con especial cuidado este dibujo a la parroquia y lo coloquen en el mismo espacio en el que el año pasado se elaboró la alfombra de flores. Otra de las novedades es que este año su tamaño se reduce y ocupará 775 metros cuadrados de los 945 que tiene la plaza. Ello se debe a que los tres tapices se ubicarán en el mismo espacio central al haber únicamente una carpa central, ya que la disponibilidad económica está complicada debido a la pandemia.
El tapiz de arenas del Teide, que este año introduce dos corridos de flores en representación de los tapices de la calle, rinde homenaje a todos los sanitarios y voluntarios durante esta crisis, y en recuerdo de los que ya no están.
Como no habrá procesión, una parte de la Alfombra se trasladará a la Iglesia el 10 de junio, día de la celebración de la Infraoctava de Corpus.
La Alfombra ha evolucionado desde su primer boceto hasta este final por múltiples motivos relacionados con la crisis generada por la covid-19. El tapiz ocupará gran parte del recinto, aunque no su totalidad. El espacio central, formado por una “burbuja” de dos arcos, recoge unos 525 metros cuadrados de superficie. Luego hay un segundo espacio, el negro, también de tierras, que ocupa una superficie de unos 166 metros cuadrados. Y un tercer espacio de 84 metros cuadrados para realizar con flores. En total 775 metros cuadrados de los 945 que tiene la plaza.
La “burbuja central” está conformada por tres tapices superpuestos, uno en el centro y dos traseros que están girados, con lo cual dará una perspectiva de que hay mayor profundidad entre ellos.
El del centro, completamente rectangular, refleja a la Sagrada Familia, la Virgen, el Niño y San José, representando este último el tema religioso más importante de este año: el patronazgo de San José con la iglesia. En el segundo, se puede ver una abuela con su nieta, ambas con mascarillas, una imagen que da luz y esperanza; mientras que en el de atrás se ve a una persona hospitalizada y entubada, en la que también se ve una mano que la está acompañando que es la que simboliza el trabajo que realizan los sanitarios y los voluntarios para ayudar al prójimo.
En la “burbuja” hay espacio para más “guiños”, como el fondo negro, que representa la incertidumbre del momento actual, pero con los círculos blancos que simbolizan la luz al final del túnel. También las cañas en forma de cruz con un pequeño círculo de carozo (de maíz) dentro, que representan la necesidad del distanciamiento social y la prudencia y que se encuentran separadas entre sí a 1,5 metros de distancia. También estas cruces son el motivo que recuerda a todos los fallecidos por la pandemia.
Se incorpora este año, debido a la actual situación que no permite la realización de los tradicionales tapices de flores en las calles, dos pequeños corridos en ambos lados, en representación a este arte efímero.
SOLEMNE INFRAOCTAVA DEL CORPUS CHRISTI - PROGRAMA
A las 08:00 h. Parroquia Ntra. Sra. de La Concepción
Repique tradicional de las campanas.
A las 08:30 h. A través de las redes sociales: Celebración de la Eucaristía ofrenda de Los Alfombristas de la Villa de La Orotava.
A las 9:00 h. A través de las redes sociales: Mensaje del Párroco de la Parroquia Ntra. Sra. de La Concepción.
A las 10:00 h. A través de las redes sociales: Presentación del mapa interactivo: Alfombras 2021.
A partir de las 10:00 h. Sociedad Liceo de Taoro: XXXVIII Concurso de Vinos “Villa de La Orotava”.
A las 12:00 h. Parroquia Ntra. Sra. de La Concepción: Celebración de la Eucaristía, adoración y bendición con el Santísimo Sacramento.
A las 17:00 h. A través de las redes sociales: Las Alfombras desde los patios tradicionales del Casco. Organiza: Asociación de Alfombristas.
A las 18:30 h. Parroquia Ntra. Sra. de La Concepción: Solemne Celebración de la Eucaristía. Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Bernardo Álvarez Afonso, Obispo
de la Diócesis Nivariense, y concelebrada el Párroco de la Parroquia Matriz y por los sacerdotes hijos de la Villa de la Orotava.
A continuación, ofrenda representativa de la Asociación de Alfombristas de Flores y del Colectivo Arte-Arena a Jesús en el Misterio de la Eucaristía y Solemne Procesión Claustral del Santísimo Sacramento por el interior del Templo, Adoración, Bendición Solemne con Su Divina Majestad y Reserva de Jesús Sacramentado.
Emisión en directo por TV. y redes sociales.
A las 21:00 h. A través de las redes sociales: Resumen de los trabajos de confección de la Alfombra de la Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Colectivo Arte-Arena
SIGUE EN DIRECTO LA CONFECCIÓN DEL MAGNO TAPIZ:
Puedes seguir en directo la confección del magno tapiz de la Plaza del Ayuntamiento que se confecciona con arenas naturales del Parque Nacional del Teide, Patrimonio Mundial. Sigue con detalle el minucioso trabajo de los maestros alformbristas. Todo un lujo poder ser partícipes de esta confección y disfrutar de la elaboración de esta extrraordinaria obra del Arte Efímero, idiosincrasia de nuestro pueblo:
https://www.skylinewebcams.com/webcam/espana/canarias/santa-cruz-de-tenerife/la-orotava.html