Logo Wonderful Tenerife
Imagen de Cabecera

Lluvia de las Gemínidas 2021

  • Fecha inicio: domingo 12 de diciembre de 2021
  • Fecha fin: martes 14 de diciembre de 2021
  • Lugar: Tenerife
  • Enlace: Visitar

Las noches del 12 y del 13 de diciembre disfrutaremos del máximo de la lluvia de estrellas de las Gemínidas. El evento será retransmitido en directo, desde el Observatorio del Teide, a través del canal sky-live.tv, con la colaboración del proyecto Energy Efficiency Laboratories (EELabs), del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
A lo largo de la última década, las Gemínidas siempre han despedido el año superando los 100 meteoros por hora (ZHR, tasas horarias cenitales. En 2020 superaron los 130 meteoros/hora) y colocándose en el primer puesto del ranking anual de lluvias de estrellas, seguidas de las Perseidas y las Cuadrántidas.
Como cada año, las Gemínidas mostrarán su pico de actividad a mediados de diciembre. Para este año 2021, la actividad de las Gemínidas se producirá entre el 7 y el 17 de diciembre. El máximo se espera a las 07:00 UT del 14 de diciembre. Las noches del 12 al 13 y del 13 al 14 de diciembre serán los mejores momentos para la observación de la lluvia de estrellas.
“Desde el año 2012 seguimos puntualmente a las Gemínidas desde el Observatorio del Teide y siempre nos han ofrecido un gran espectáculo”, indica el investigador Miquel Serra-Ricart, que señala que las Gemínidas, a diferencia de las Perseidas, son meteoros lentos y, por tanto, es más sencillo ‘cazarlos’.

Normalmente, los progenitores de las lluvias de estrellas son cometas, pero en el caso de las Gemínidas no. Un pequeño cuerpo celeste -el asteroide (3200) Phaethon- es el presunto progenitor de las Gemínidas desde 1983, siendo un misterio para los astrónomos.

Lluvia de las Gemínidas 2021