Logo Wonderful Tenerife
Imagen de Cabecera

Semana Santa en La Laguna

  • Date de début: dimanche 13 avril 2025
  • Date de fin: dimanche 20 avril 2025
  • Placez: La Laguna
  • Lien: Visitez
  • Facebook: Visitez

Semana Santa en La Laguna

Esta festividad se celebra con solemnidad en buena parte de la isla, donde se suceden las procesiones y las ofrendas religiosas. La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la capital religiosa de la isla y concentra un gran número de actos que reciben la visita de miles de personas. Los pasos procesionales de alta calidad artística y las cofradías, cuyas sedes se encuentran en las diferentes iglesias del municipio, recorren sus calles durante ocho días, comenzando el Domingo de Pasión y terminando el Viernes Santo con la Procesión del Santo Entierro. Por su sobriedad y recogimiento, el espíritu de la Semana Santa lagunera se acerca más a la de su homónima castellana que a la fervorosa explosión religiosa de las procesiones andaluzas.

Programación de actos y cultos de Semana Santa: ver en Descargar

Un gran número de Pasos procesionales sale a la calle durante estos días. Pueden ser individuales o series de imágenes que representan varios momentos de la pasión y muerte de Jesucristo. La alta calidad artística de estas imágenes se debe a maestros isleños y peninsulares. Además, destacan los excelentes trabajos de orfebrería que decoran los tronos que las portan.

Su Historia

La Semana Santa constituye el momento cumbre de Fe en las comunidades cristianas. La Laguna en estas fechas se viste de gala, sus Iglesias -mayores y menores- se preparan para albergar a la cantidad ingente de personas que se acercan a la ciudad en tan señalados días.
El trabajo de los curas, capellanes y sacristanes, unido al constante ir y venir de cofrades -miembros de esas arraigadas instituciones que son las Cofradías - imprime un ritmo presuroso a los trabajos a fin de que las imágenes y sus tronos, los altares y todo el rico patrimonio artístico que alberga la ciudad, estén en perfectas condiciones para su salida a la vista de la ciudadanía en general, bien dentro de los templos, o en las calles en las procesiones que diariamente las recorren.

Domingo de Ramos

A partir del Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, desde los templos situados en la periferia del centro urbano, se acercan a la Santa Iglesia Catedral los distintos Pasos Procesionales acompañados de las distintas Cofradías que los custodian, a fin de, una vez reunidos todos en ésta, salir a la calle en la impresionante Procesión Magna del Viernes Santo por la tarde.
El Jueves Santo amanece en La Laguna con olor de incienso y eco de "malagueñas" cantadas al Stmo. Cristo de La Laguna en el traslado desde su Santuario hasta la Sta. Iglesia Catedral. Es un amanecer especial, la "Procesión de Madrugada" pone en la calle la mayor muestra de Fe de estas fechas. Una procesión de encuentros, encuentro del Cristo con el pueblo en un lazo - ya centenario - de mutuo amor. Es encuentro, siguiendo la más antigua tradición procesional europea, entre el Hijo y su Madre.
Este día es especial para los laguneros, los llamados "Monumentos" presiden los altares mayores. La plata cincelada por los grandes plateros laguneros, los trabajos florales y las mayores riquezas de las Iglesias salen a la luz como monumento en honor del Cristo consagrado en el Pan y el Vino. Sublimación de los símbolos, permiten ver lo que durante la mayor parte del año se guarda en la quietud de los museos y sacristías.

Semana Santa en La Laguna